Rúbrica de evaluación de
video
Rúbrica de evaluación del
video “Probabilidad” Descripción
del video:
Este
es un video educativo, basado en el área de matemáticas, enseñanza de la
probabilidad, mediante conceptualizaciones y ejemplos claros. Grado: 6to primaria Asignatura: Matemáticas Edad de los estudiantes: 11 o 12 años Nombre del evaluador: María Marileidy Lora Quiroz Enlace: https://youtu.be/WeeEE8o1aqM observación: |
||||
Categoría |
Excelente 5 puntos |
Muy bueno 4 puntos |
Bueno 3 puntos |
Total |
Duración
|
Se apega
al tiempo establecido por el docente |
Excede o
está -/+ 3 minutos. Del tiempo establecido de duración |
Excede o
esta -/+ 5 minutos. Del tiempo establecido de duración |
5 |
Contenido
|
Contempla
cada uno de los puntos temáticos solicitados por el docente. Los contenidos
muestran una secuencia lógica |
Contempla
solo algunos puntos temáticos solicitados por el docente. Muestra una
secuencia lógica. |
Contempla
pocos o ningunos de los contenidos temáticos solicitados por el docente. No
muestra una secuencia lógica. |
5 |
Audio |
El audio
del video es claro, volumen adecuado a lo largo del trabajo y usa un
vocabulario adecuado. |
El audio
del video es parcialmente claro, hay cambios bruscos en el volumen que
impiden a ser escuchado claramente. |
El audio
del trabajo no es claro, no se puede identificar lo que dice. |
5 |
Video |
El video
es claro, tiene buena iluminación y está editado correctamente. |
El video
es claro, la iluminación varía a lo largo del video y está bien editado |
El video
no es claro, no cuenta con buena iluminación y no se visualiza una buena
edición |
5 |
Originalidad |
El video
es auténtico y tiene un guion de producción |
En la
mayor parte del video muestra autenticidad y cuenta con un guion de
producción. |
El video
es de material ya elaborado y no cuenta con un guion establecido. |
5 |
Total |
|
|
|
25 puntos |
Análisis:
Según
la valoración final del video "Probabilidad", este cumple con todos
los requerimientos necesarios para ser utilizado como recurso para la enseñanza
y aprendizaje, del tema matemático de probabilidad.